PEDIDO ACTUALCERRAR

PEDIDO EN CURSO

CERRAR CARRITO

PEDIDO EN CURSO

¿Qué es?

El hielo seco o nieve carbónica es el estado sólido del dióxido de Carbono o CO2. Se obtiene reduciendo la presión y la temperatura del CO2 líquido de una manera controlada; esto hace que el CO2 se convierta en una nieve limpia y blanca que alcanza una temperatura de -78º C.

Es conocido comúnmente como hielo seco debido a que al contacto con la temperatura ambiente, no pasa por el estado líquido, si no que directamente se produce el cmabio de estado sólido a gas, desapareciendo poco apoco sin dejar residuo alguno de humedad. A este proceso de cambio de estado de sólido a gas se le conoce como sublimación

COMPRAR HIELO SECO

MANEJO DEL HIELO SECO

El uso del Hielo Seco no tiene porqué ser peligroso siempre y cuando su uso sea responsable y se tengan en cuenta aspectos importantes en su manejo.

Teniendo en cuenta las características físicas del CO2 en estado líquido, es de suma importancia que las botellas se mantengan a una presión y temperatura constantes y dentro de los valores recomendados para garantizar la estabilidad y el buen rendimiento del gas. Lo ideal es que se mantengan a una temperatura ambiente de entre 15 y 25º C y una presión controlada no superior a 70 bar.

También es muy importante que el uso y almacenamiento de este gas sea en lugares con una buena ventilación ya que en ese caso de que se liberara de forma descontrolada, provocaría el desplazamiento del oxígenos y por tanto, la falta de este.

No manipular el Hielo Seco con las manos Desnudas. Puede causar quemaduras

Manejar únicamente con guantes protectores


No transportar el hielo seco en la cabina de un camión o en el habitáculo de un coche

Transportar siempre el hielo seco en un vehículo con cabina separada


No almacenar ni utilizar el hielo seco en sótanos o locales pequeños sin ventilación

Utilizar el hielo seco en un local con ventilación instalada en el suelo


No almacenar el hielo seco en recipientes o en contenedores heréticamente cerrados

Utilizar los envases apropiados para el almacenaje de hielo seco.


No almacenar el hielo seco en recipientes o en containedores heréticamente cerrados

Utilizar los envases apropiados para el almacenaje de hielo seco.

¿Qué usos tiene?

Desde la conservación y transporte en la industria alimentaria o productos médico farmacéuticos, hasta para todos los procesos industriales que exigen muy bajas temperaturas, la utilización del hielo seco es tan extensa como variada.

En restauración y la alta cocina de vanguardia, la aplicación de esta nieve carbónica nos brinda la oportunidad de elaborar platos con los que lograr resultados realmente interesantes, asombrosos y atrayentes. Ingeniosas presentaciones, nieblas aromáticas, infusiones frías, texturas y contrastes en mousses y foies, granizados, helados, cremas y espumas, además de crear el llamativo efecto humo en combinados y cocteles de cuidada preparación.

Mas Información

¿Aún no se ha Registrado?

Para poder realizar compras en nuestro sitio web es necesario registrarse como usuario, pulse el siguiente botón y rellene el formulario de registro

REGISTRO DE USUARIOS
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
MÁS INFORMACIÓN | CERRAR